Identificación del material:
Campo | Información |
---|---|
Nombre Químico | Ácido Cítrico CitruX |
Sinónimos | Ácido 2-hidroxi-1,2,3-propanotricarboxílico; 1,2,3 Ácido propanetriacarboxílico; Ácido beta-hidroxitricarboxílico; Ácido beta-hidroxitricarbalílico; Hidrocerol. |
Fórmula | H3C6H5O7 |
Familia Química | Ácidos Orgánicos |
Registro CAS | 77-92-9 |
Número U.N. | N.R. (No Registrado) |
Composición e Información:
Campo | Información |
---|---|
Ingrediente | Ácido Cítrico |
CAS | 77-92-9 |
Porcentaje | 99.0 – 100% |
Ppm | 10 mg/m³ |
TLV – TWA | No Establecido |
Tipo de Exposición | Efectos Potenciales |
---|---|
Inhalación | Causa irritación del tracto respiratorio con síntomas como tos y falta de respiración. |
Ingestión | Causa irritación del tracto gastrointestinal. Síntomas: náuseas, vómitos y diarrea. Dosis orales altas pueden causar malestar gastrointestinal y deficiencia de calcio. |
Contacto con la piel | Causa irritación de la piel. Síntomas: enrojecimiento, prurito y dolor. |
Contacto ocular | Altamente irritante, también puede ser abrasivo. |
Efectos crónicos | Contacto continuo puede causar dermatitis. Ingestión crónica o en grandes dosis puede provocar erosión dental e irritación gastrointestinal. El ácido cítrico no se acumula. |
Medidas contra Incendio:
Categoría | Información |
---|---|
Peligros de incendio y/o explosión | El producto no enciende por sí mismo pero puede arder con dificultad. Bajo ciertas condiciones, una nube de polvo de este material puede explotar por chispa o llama. |
Productos de la combustión | Monóxido de carbono y dióxido de carbono |
Precauciones para evitar incendio y/o explosión | Conectar a tierra los recipientes para evitar descargas electrostáticas. Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba de explosiones. |
Procedimiento en caso de incendio y/o explosión | Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Extinguir el fuego con un agente adecuado. |
Agentes extintores del fuego | Polvo químico seco, agua, espuma o dióxido de carbono |
Medidas para el Control de Derrames y Fugas
Acción recomendada | Detalles |
---|---|
Evacuación y contención | Evacuar o aislar el área de peligro. Eliminar toda fuente de ignición. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. |
Condiciones del entorno | Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. |
Prevención ambiental | No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. Detener la descarga si es posible. Contener con arena o tierra. |
Manejo del producto | No permitir la contaminación del agua. Evitar el contacto con el sólido y minimizar la dispersión del polvo en el aire. Colocar en recipientes. |
Manipulación y Almacenamiento
Categoría | Recomendaciones |
---|---|
Almacenamiento | Lugares ventilados, frescos y secos, separados de las zonas de trabajo. Lejos de fuentes de calor, ignición y rayos solares. Separar de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Conectar a tierra los recipientes para evitar descargas electrostáticas. Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba de explosiones. |
Manipulación | Usar siempre protección personal, incluso para exposiciones cortas. Mantener normas estrictas de higiene. No fumar, comer ni beber en el sitio de trabajo. Usar la menor cantidad posible. Conocer el equipo de emergencia. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente. |
Control A La Exposición / Protección Personal
Categoría | Recomendación |
---|---|
Controles de Ingeniería | Ventilación local y general para asegurar que la concentración no exceda los límites de exposición ocupacional. Disponer de duchas, estaciones lavaojos y equipos de protección personal. |
Respiratoria | Equipo de respiración autocontenido. |
Cutánea | Usar vestimenta protectora impermeable (botas, guantes, ropa de laboratorio, delantal o monos) para evitar contacto con la piel. |
Ojos y cara | Utilizar gafas protectoras contra productos químicos y/o protector de cara completo. Tener un área designada para lavado de ojos. |
Otro tipo de protección requerida | Guantes de caucho, gafas de seguridad, overol y respirador con filtro para polvo. |
Propiedades Físicas Y Químicas
Propiedad | Valor |
---|---|
Peso molecular | 192.13 (Anhídrido), 210.14 (Monohidratado) |
Punto de fusión | 153–154 °C (Anhídrido) |
Punto de ebullición | Se descompone a 175 °C |
Densidad relativa | 1.665 a 20 °C (Anhídrido) |
Solubilidad en agua | Muy soluble (59.2 g/100g a 20 °C) |
Solubilidad en líquidos | Etanol, acetato de amilo, dietil éter |
pH | (2.2) (Solución 1%); 1.7 (Solución 10%); 1.2 (Solución 30%) |
Reactividad Y Estabilidad
Propiedad | Descripción |
---|---|
Estabilidad | Estable en condiciones normales. Al calentarse puede formar dióxido y monóxido de carbono. |
Incompatibilidades | Oxidante fuerte. |
Condiciones a evitar | Calor, llamas, fuentes de ignición, polvo e incompatibles. |
Polimerización peligrosa | No ocurrirá. |
Información Toxicológica
Parámetro | Valor |
---|---|
DL50 (oral, rata) | 11.7 g/kg |
DL50 (oral, ratón) | 5 g/kg |
LDLo (oral, conejo) | 7 g/kg |
Efectos generales | Irritante para ojos y vías respiratorias. Probablemente no carcinógeno, no teratógeno, sin efectos embriotóxicos ni mutagénicos conocidos. |
Información Ecológica
No se reportan datos de toxicidad acuática. Prevenga la contaminación de fuentes y corrientes de agua.
Consideraciones para Disposición
Lo que no pueda salvarse para recuperar o reciclar debe manejarse en una instalación de eliminación de residuos, aprobada y apropiada. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de administración de residuos. Las regulaciones de eliminación local o estatal pueden diferir de las regulaciones de eliminación federal. Deseche el envase y el contenido no usado de acuerdo con los requerimientos federales, estatales y locales.
Información Regulatoria
Esta hoja ha estado preparada según los criterios del peligro de las regulaciones controladas de los productos (CPR) y la hoja contiene toda la información requerida por el CPR.
Otra Información – Clasificación NFPA
Categoría | Nivel |
---|---|
Salud | 2 |
Inflamabilidad | 1 |
Reactividad | 0 |
Otros | Producto de uso alimenticio |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.